¿Quíenes son Cosme y Damián?

Los santos Cosme y Damián fueron hermanos gemelos, nacidos en Egea, hoy Turquía, en el Siglo III d.C.

Estudiaron Medicina primero en Tarso (Cuna de San Pablo), de donde heredaron el gran sentido cristiano de su ejercicio profesional y posteriormente en Alejandría (Escuela de Galeno) donde adquirieron su gran competencia profesional.

Por las curaciones que realizaban y por promover el cristianismo el Emperador Dioclesiano ordenó su martirio y muerte entre los años 285 y 300 d.C.

La pintura de Alonso de Sedano (1500) ilustra la más conocida de sus curaciones: “El milagro de la pierna negra” (Figura 1). En el siglo V, el vigilante de la basílica romana que honra sus nombres, desarrolló gangrena en su pierna. Una noche en sueños, se aparecieron los santos provistos de los instrumentos quirúrgicos necesarios, le amputaron la pierna enferma y le trasplantaron la pierna de un moro (negro) muerto en batalla ese día, restaurándole su capacidad de caminar.

Por ser esta la primera referencia histórica de un trasplante exitoso, el Banco de Huesos y Tejidos les rinde homenaje llevando su nombre e invoca su ayuda para todos los pacientes que se beneficien de sus tejidos.